Como cuidar tu cuerpo

Por Monica Guerrero Vazquez 

En septiembre 2024 te conté los “5 consejos cómo actuar ante el estrés y la ansiedad para Latinos”. Ahora vamos a hablar sobre uno de ellos, cuidar tu cuerpo. No te voy a decir que gastes dinero, porque lo que quiero es que aprendas a estar sana y sano con tus recursos. Lo importante es cuidar tu salud. 

Cuidar el cuerpo es una de las decisiones más importantes que podemos tomar a lo largo de nuestra vida, ya que, aunque no lo parezca, nuestro cuerpo es lo único que nos acompaña desde el primer hasta el último día de nuestra existencia. Sin embargo, muchas personas piensan que mantener un estilo de vida saludable implica gastar mucho en comida sana, ejercicio y descanso. La buena noticia es que existen formas efectivas de cuidar tu cuerpo sin que el costo sea un problema. Aquí te comparto cuatro consejos clave que te ayudarán a mejorar tu bienestar físico y mental, sin necesidad de gastar mucho dinero. 

  1. Elige una alimentación equilibrada y económica

La alimentación saludable es fundamental para mantener tu cuerpo en buen estado. Asegúrate de incluir una variedad de alimentos naturales y accesibles. Las frutas y verduras son esenciales, y muchas veces los mercados locales ofrecen productos frescos a precios más bajos que los supermercados.  

Los granos enteros como el arroz integral, la avena y las legumbres son opciones nutritivas y económicas que aportan fibra, proteínas y otros nutrientes esenciales. Además, puedes optar por alimentos congelados, que suelen ser más baratos que los frescos, pero igualmente nutritivos. 

Es importante evitar caer en la tentación de los alimentos procesados, que, aunque puedan ser menos costosos, suelen ser altos en azúcares, grasas saturadas y sodio. Comprar alimentos básicos y cocinarlos en casa es una manera efectiva de ahorrar y asegurarte de que estás consumiendo una dieta balanceada. 

  1. Haz ejercicio y mantente activo sin gastar en gimnasio

El gimnasio que está tan de moda resulta que no es el único lugar donde puedes hacer ejercicio. El ejercicio es otro pilar fundamental para cuidar el cuerpo. Muchas personas creen que para mantenerse en forma necesitan pagar costosos gimnasios o comprar equipos de ejercicio sofisticados. Sin embargo, existen numerosas actividades físicas que no requieren grandes inversiones y que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar o en espacios públicos. 

Caminar es una de las formas más sencillas y económicas de ejercicio.  

Si te gusta la música, bailar es una excelente opción para mantenerte activo y mejorar tu estado de ánimo. Además, bailar tiene múltiples beneficios, como la mejora de la flexibilidad, la fuerza y la coordinación. 

Si prefieres algo más estructurado, las rutinas de ejercicios en casa como el yoga, pilates o los entrenamientos de alta intensidad (HIIT) son perfectas para tonificar el cuerpo, mejorar la flexibilidad y reducir el estrés, todo sin tener que invertir en un gimnasio o en material costoso. Existen innumerables videos gratuitos en internet que te guiarán en la práctica de estas disciplinas. 

Recuerda que lo más importante es encontrar una actividad que disfrutes. Cuando te gusta lo que haces, es mucho más probable que lo mantengas como parte de tu rutina diaria. 

  1. Duerme lo suficiente cada noche

El descanso es vital para mantener un cuerpo y una mente saludables. Muchas personas subestiman el impacto del sueño en su bienestar, pero la realidad es que dormir lo suficiente es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud, y lo mejor de todo es que no cuesta nada. El sueño reparador de al menos 7 horas por noche es esencial para restaurar la energía. Puedes leer más sobre este consejo en el artículo de octubre “5 Consejos efectivos para practicar la relajación para personas muy ocupadas”. 

  1. Mantén una mentalidad positiva y gestionada por el estrés

Cuidar el cuerpo no solo implica aspectos físicos, sino también emocionales. La salud mental es crucial para un bienestar general, y la gestión del estrés juega un papel fundamental en ello. Practicar la meditación y la respiración profunda son técnicas que puedes implementar de manera gratuita en tu vida diaria. Estas actividades te ayudarán a reducir la ansiedad y a mejorar tu estado de ánimo. Si buscas cómo incorporar estas técnicas a tu día a día, puedes inscribirte a Radiante, un programa de mindfulness para la comunidad gratis que ofrece Centro SOL.  

Las conexiones sociales también juegan un papel importante en la salud mental. Pasar tiempo con amigos y familiares, incluso a través de videollamadas, puede mejorar significativamente tu bienestar emocional.  

Conclusión – Cuidar el cuerpo no tiene que ser caro. Con una alimentación equilibrada, ejercicio accesible, suficiente descanso y una gestión adecuada del estrés, puedes mantener tu cuerpo en excelente forma sin romper tu presupuesto. Recuerda que tu salud es una inversión a largo plazo, y tiene resultados durante toda tu vida. 

Este artículo ha sido publicado en Mundo Latino Newspaper y copias impresas del mes de diciembre 2024 (pagina 25). Fortalece tu Bienestar es una campaña de Centro SOL para acabar con el estigma sobre la salud mental y la depresión.  

Share this post